Convocatoria de Maga de Qamar desde su blog "La trastienda del Pecado" con el tema: "Trece (palabras de distinta familia recalcadas en  el texto)  con dos d",   más un objeto futurista sobre el que se centre el relato y sea una de las trece con  dos d.  No debe sobrepasar las 350 palabras. (En su convocatoria misma va armando el listado de participantes con sus aportaciones)
(¡¡Madre del amor hermoso y que Dios nos agarre confesados!!,  he aquí  mi aporte) 
Desde que  el destacado médico islámico de El Andalús, Abū ’l Qāsim Khalaf ibn Abbās al-Zahrāwī más conocido como Abulcasis escribiera su célebre tratado de Medicina y Cirugía Kitab Al Tashrif de treinta volúmenes -luego de dedicar toda una vida a  su profesión, con alta  dignidad y un indudable sentido del deber, influenciando a la Medicina  por 500 años-  con debidas y no pocas dificultades, puentiando algunas centurias, hemos llegado desde mediados del Siglo XX  a desarrollar la ciencia médico-quirúrgica del futuro, en cuanto a innovación nos referimos: he aquí la desembocadura tanto del saber como de  la investigación en el desarrollo de un prototipo quirúrgico no invasivo en absoluto: se trata del híbrido-médico entre humano y robot que opera sin cortar y remueve tumores, por ejemplo, imponiendo sobre la zona a tratar (previamente  escaneada visualmente) sólo la potente energía de sus  manos, que penetra como dardo, allí donde la operación es requerida. Para no ofender la sensibilidad de esta  díada de interacción Hombre-Computadora,   de tal manera fusionada, llamaremos a este híbrido: Dromedario S-XXII.
174 palabras, con 13 dd en negritas. 
(Dedico esta entrada de blog a mi padre, quien  fuera médico cirujano, de los mejores donde los hubiera habido y haya, con una vida de generoso servicio y placentero amor por su profesión  la cual  ejerció hasta su retiro laboral a  los 84 años, falleciendo 7 años después, de ésto hace ya 12 años.   RIP,  Zijronó La Berajá-Bendita sea su memoria). 















